Sin duda alguna para todos los católicos la Basílica o Santuario de la Virgen de Agua Santa es la infraestructura arquitectónica más importante del cantón.
Calle Ambato entre las calles 16 de Diciembre y 12 de Noviembre, frente al Parque Sebastián Acosta.
A diario: 07h00; 11h00; 16h00; 18h00
Sábados: 07h00; 09h00; 11h00; 16h00; 18h00
Domingos: 06h00; 08h00; 09h00; 10h00; 11h00; 12h00; 14h00; 16h00; 19h00
Al lado izquierdo de este santuario se encuentra una pileta por la cual brota agua natural que viene recorriendo las montañas de los alrededores hasta desembocar en este sitio.
En el interior de la Basílica, al lado izquierdo de este santuario, junto a la pileta encontrará un adoratorio con velas y fotos de personas que solicitan un favor a la virgen o recuerdos de agradecimiento por favores y milagros concedidos.
En ese mismo sitio, junto a la pileta y al adoratorio se encuentra esta gruta. En ella reposa la imagen de la Virgen del Rosario de Agua Santa, patrona de la ciudad de Baños. Otro de sus atractivos importantes y visitados es el museo de Agua santa, que se encuentra ubicado dentro de la Basílica principal de la ciudad.
El Museo de la Virgen de Agua Santa se encuentra ubicado en el Convento de los Padres Dominicos en donde se exhibe arte religioso, pintura, vestimenta de la Virgen. Este museo ha sido considerado extraño y diferente a los demás ya que en él se exhiben toda clase de utensilios antiguos, una muestra de diferentes especies de animales embalsamados, cuadros y objetos relacionados con la virgen. En este lugar puede observar y admirar una arquitectura de estilo barroco, al caminar por sus pasillos quedará asombrado al contemplar sus jardines con una pileta central la cual llama mucho la atención, siendo una buena combinación para deleitar la vista entre las múltiples piezas de arte que puede encontrar.
Su construcción comenzó el 11 de febrero de 1904 por Fr. Thomas Halflants párroco de Baños y fue terminada en su totalidad en 1944 por Fray Sebastián Acosta.
La decoración interna del Santuario, se debe al empeño del P. Sebastián Acosta, O.P., Párroco desde 1938 a 1948. Todo el conjunto, santuario y convento, se bendijo e inauguró en el año 1944. La obra pictórica en su integridad se debe al hermano Enrique Mideros, O.P., realizada entre 1938 y 1944.
El Santuario constituye el centro de carácter histórico, cultural y artístico más importante de la ciudad de Baños y fue declarado Patrimonio Cultural de Ecuador en 1997.
Duración sugerida: < 1 hora
Dirección: Calle 16 de diciembre y 12 de noviembre.
Sector: Centro de Baños
-1.39731, -78.42093
Comprar souvenirs | Fotografía
Desde Quito
En automóvil: tomar la carretera Panamericana E35. REalizar la ruta Quito Alóag – Lasso – Paso Lateral de Latacunga y Salcedo – Pase Lateral de Ambato – Baños de Agua Santa. En auto particular el viaje podría tomarte entre 2h45 a 3h.
En bus: desde el Terminal Quitumbe existen compañías de buses que tienen como destino final la ciudad de Baños y sus buses salen cada 15 minutos. El viaje en bus puede tomar alrededor de 3h 15 min, y el costo del pasaje en bus desde Quito a Baños es de aproximadamente $4,45
La Basílica está ubicada en la calle Ambato entre las calles 16 de Diciembre y 12 de Noviembre, frente al Parque Sebastián Acosta.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios