Baños brinda la oportunidad de disfrutar la naturaleza de sus aguas y de confort que prestan sus balnearios turísticos
Entre ríos, vertientes, manantiales, árboles y montañas, Baños de Agua Santa, brinda al turista nacional y extranjero, la oportunidad de disfrutar la naturaleza de sus aguas y de confort que prestan sus balnearios turísticos.
Hallamos una variedad de fuentes, emergidas de las profundidades de la tierra, como consecuencia de la actividad del Tungurahua y de la constitución geológica del sector de Baños.
La ciudad cuenta con varios complejos termales, que hacen uso de aguas subterraneas calentadas gracias al Volcán Tungurahua y aguas que vienen desde las montañas que rodean la ciudad, las cuales tienen propiedades curativas.
Se localizan en Baños de Agua Santa en la provincia de Tungurahua
Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 10 °C a 21 °C y rara vez baja a menos de 8 °C o sube a más de 23 °C.
Las principales vertientes de agua existentes en baños son las siguientes:
Termas el Salado: En este lugar encontrarás piscinas de aguas termales de color amarillento por su propiedades minerales, que alivian dolores.
Balneario las Peñas o Modernas: La composición de sus aguas es mineral, bicarbonatada, ferruginosa y magnesiana.
Balneario Natural las Estancias: Formado por pozas naturales con aguas cristalinas del río Las Estancias. Está ubicado a 30 km de la vía Baños - Puyo en la parroquia de Río Negro.
Balneario Natural Pozas del Zúñag: Rodeado de una exuberante vegetación y sus pozas son formadas con aguas del río Zúñag. Está ubicado a 34 kilómetros en la vía Baños – Puyo en la parroquia de Río Negro en el caserío el Topo, sector La Guatemala.
Balneario de Lligua: El río Lligua es el que forma las pozas de este balneario, en donde además existe una piscina de agua fría para el disfrute de los visitantes. Está ubicado a 4 km de Baños en la parroquia Lligua.
Según la historia, Baños de Agua Santa debe su nombre precisamente a sus aguas termales. Se conoce que existe como asentamiento inclusive antes que la ciudad de Cuenca y según varias fuentes se dice que el inca Túpac Yupanqui lo conocía por sus aguas termales.
Estas aguas, que con el tiempo le dieron el nombre a la parroquia “Baños”, son afamadas por sus propiedades terapéuticas. Reumatismos, padecimientos del hígado y estómago, varices, lesiones cutáneas, y desequilibrios metabólicos.
Sector: Centro-Oriente
-1.39882, -78.41756
Natación | Fotografía
Desde Baños
Ubicadas en la intersección de las calles Luís A. Martínez y Montalvo, en el centro de la ciudad, junto a la cascada Cabellera de la Virgen.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios