Guayaquil ciudad de historia y tradición, es la ciudad más poblada y puerto principal del Ecuador. Top de mejores lugares para visitar: iglesias, parques
Guayaquil se ha desarrollado como un destino turístico nacional e internacional, siendo sede de ferias y eventos internacionales. La zona del centro de la ciudad de Guayaquil es uno de los lugares más importantes para el turismo, ya que es la más antigua y colonial. Los atractivos más importantes de la ciudad son: Malecón 2000, Barrio Las Peñas, Cerro Santa Ana, Parque Histórico y Bulevar Nueve de Octubre.
Dentro del cantón se encuentran, el Parque El Lago donde se puede practicar deportes acuáticos como kayak, remo en bote, pesca de orilla, buceo, snorkel, y otros deportes o actividades como ciclismo, camping, picnics y disfrutar de la naturaleza. También, en Puerto Hondo se puede disfrutar la flora y fauna (reserva de manglar) y practicar deportes acuáticos como natación, remo en bote, kayak, etc. Tiene una playa y servicio de comida típica y tradicional.
La ciudad tiene un clima cálido cuyas temperaturas fluctúan entre los 20 °C y 30 °C durante casi todo el año. Temporada húmeda y lluviosa: enero a mayo, y temporada seca: junio a diciembre.
En los alrededores de la ciudad existen especies naturales como: laurel de Puná, palo santo, mangle blanco, guachapelí, membrillo, ceibo espinudo, suelda con suelda, palo colorado, entre otras.
Especie símbolo
Orquídea Endémica "Encyclia angustiloba Schltr".- Conocida como Flor de Navidad. Declarada oficialmente en el 2014 como la flor emblemática de la ciudad.
En los alrededores de la ciudad existen especies como: ardillas, periquitos del Pacífico, aratingas, culebras ciegas, caracoles de monte, sapos bocones del Pacífico, abejas euglosina, cocodrilos, iguanas, entre otros.
Especies Símbolo
Papagayo de Guayaquil. - Ave de 85 a 90 cm de longitud, predominantemente de color verde con frente de color rojo vivo, las porciones laterales de las alas y la parte baja de la espalda son de color azul
Congrega una gran cantidad de fieles católicos.
Estas fiestas se caracterizan por sus desfiles en varios sectores de la ciudad y las exposiciones de arte en el barrio Las Peñas del cerro Santa Ana.
En la cual se realiza las paradas militares y desfiles cívicos.
Arroz con menestra con carne, pollo o chuleta.- es el plato más tradicional y popular de Guayaquil, generalmente se come en las noches, acompañado con una gaseosita bien helada
La tradición viene desde la época republicana del Ecuador hasta la actualidad.
Encebollado de albacora.- es un plato que se degusta en la mañana como desayuno y muy preferido para ayudar a pasar la resaca o malanoche
Un viejo refrán urbano guayaquileño, dice, “El que no se ha comido un buen encebollado, es como que nunca llegó a Guayaquil”
Su historia se remonta a inicios del siglo XVIII y perdura hasta la actualidad.
El caldo de salchicha.- conocido también caldo de manguera, es una sopa cuyo principal ingrediente son las vísceras del cerdo, también lleva en su preparación sangre de cerdo, cebolla, pimiento, arroz, ajo, orégano y culantro
Este plato se popularizó alrededor de 1950. Las amas de casa de la ciudad solían llevar a los bomberos durante las fiestas de independencia de Guayaquil.
Quáker, nombre comercial de una marca de cereal, que ha sido adoptado por ésta bebida, que consiste en una colada hecha con copos de avena, junto a naranjilla o maracuyá y/o también cáscara de piña, canela, clavo de olor y panela (bloque de azúcar sin refinar) incluidas en su cocción; se puede beber tibia o fría.
Ensalada de frutas, jugo de naranjas al que se le agrega trozos de piña, melón, sandía, banano, uvas y otras tantas frutas tropicales más al gusto del comensal.
Otras comidas típicas.- no podemos dejar de mencionar otros importante majares como: bolón de verde, humitas, ceviches, guatita, especialidades con cangrejo.
Guayaquil está dividida en 21 parroquias
Urbanas: Ayacucho, Bolívar, Carbo, Chongón, Febres Cordero, García Moreno, Letamendi, Nueve de Octubre, Olmedo, Pascuales, Roca, Rocafuerte, Sucre, Tarqui, Urdaneta, Ximena
Rurales: Juan Gómez Rendón, Morro, Posorja, Puná, Tenguel
1547 - julio 25.- Fundación de la ciudad.
1764 - noviembre 10.- se produce incendio denominado Fuego Grande que destruyó una gran parte de la ciudad nueva.
1820 - octubre 9.- Independencia del Imperio español.
1845 - marzo 6.- Estalló la revolución marcista liderada por José Joaquín de Olmedo, Vicente Rocafuerte, Vicente Ramón Roca y Diego Noboa.
1895 - junio 5.- Estalló la revolución liberal liderada por el Gral. Eloy Alfaro.
1896 - octubre 5.- Gran Incendio que destruyó la mayor parte de la ciudad, quedando el 30% de la población sin hogar.
1922 - noviembre 15.- se produjo la masacre obrera, parte de esta historia es recogida en la novela “Las cruces sobre el agua” del autor Joaquín Gallegos Lara.
1941 - Batalla de Jambelí en el Golfo de Guayaquil.
Cabecera cantonal: Guayaquil
Área: 3.445 km2
Población: 2.723.665 habitantes
Altitud: 5 - 400 m.s.n.m
Temperatura: 20 a 30 °C
Coordenadas: -2.195282 -79.880548
Distancias:
182.0 km de Machala
197.0 km de Cuenca
200.0 km de Manta
283.0 km de Sto Domingo
430.0 km de Quito
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs | Ciclismo | Natación | Observación de fauna | Aviturismo | Kayak | Parapente | Degustar platos típicos
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe o Carcelén puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Transportes Ecuador, Flota Imbabura, Panamericana, Aerotaxi, San Cristóbal, Santa, Zaracay.
Distancia aproximada vía terrestre 410 Km, tiempo de recorrido 7 horas.
Desde Cuenca
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Alianza, Turismo Oriental, Super Semeria.
Distancia aproximada vía terrestre 202 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Manta
En la Terminal Terrestre de Cuenca puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Guayaquil: Coactur, Carlos Alberto Aray, Rutas Portovejenses.
Distancia aproximada vía terrestre 190 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios