El cantón Rumiñahui posee múltiples atractivos naturales, ofrece al turista diversas opciones de distracción y esparcimiento.
En el trayecto hacia la cascada el visitante podrá admirar y disfrutar del paraíso natural que ofrecen las faldas del Pasochoa, cuya flora y fauna, propia de los páramos de la región interandina, los dejarán realmente asombrados.
El nombre de Padre Urco se debe a una formación pétrea junto a la cascada, la que a la distancia se asemeja a un sacerdote con un libro en las manos.
Ubicada en el sector de Pullincate de Larcos, parroquia de Cotogchoa.
La altura de la cascada es de aproximadamente 30 m cuya fuerza de desplome de sus aguas produce una especie de llovizna que refresca al visitante y lo conduce a una íntima comunión con la naturaleza.
La temperatura en este sector es agradable, la temperatura oscila entre 8 y 22º grados centígrados.
En cuanto a la fauna en los alrededores de la cascada se pueden observar aves y mamíferos entre los que se encuentra el Zorro y el Chucuri. Las especies de aves que se destacan son el gorríon, el mirlo grande, el colibrí y el huiracchuro.
La flora existente en la zona está conformada por arrayán, quishuar, suro, entre otros. Se encuentran especies de plantas nativas en peligro de extinción tales como: el pumamaqui y aliso cuyas hojas se las emplea para curar resfríos ya que, estas actúan como desinflamarte además de contrarrestar el reumatismo.
• Volcán Pasochoa: En el trayecto hacia la cascada Padre Urco el visitante podrá admirar y disfrutar del paraíso natural que ofrecen las faldas del volcán Pasochoa cuya flora y fauna propia de los páramos de la región interandina los dejarán realmente asombrados.
Desde el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa se puede ascender a la cima del volcán. En este refugio se puede pasar la noche.
• Este lugar le permitirá disfrutar de una impresionante vista panorámica en la que se admira todo el Valle de Los Chillos, así como también las montañas, cerros y volcanes que la circundan.
• En los alrededores de este atractivo natural no existe un área específica destinada al camping, sin embrago la amabilidad de la gente que habita en el sector ofrece con generosidad sus predios para acampar.
Fotografía | Caminata
Desde Quito
En bus: se debe tomar bus en la Marín el transporte los Chillos el que diga al sector los Tubos. Desde este lugar empieza la caminata a las cascadas.
El siguiente punto de referencia es un puente pequeño.
De ahí debe seguir por el camino empedrado hasta llegar al sector de Pullincate de Larcos. Son unos 30 minutos de viaje. Para apreciar la cascada es necesario caminar entre 30 y 45 minutos más.
Para quienes cuentan con transporte propio es la calle Inés Gangotena una cuadra antes del Monumento de la Plaza Cívica Rumiñahui. Por esta debe seguir hasta el sector de los barrios Inchalillo, Mushuñan Curipungo, los Tubos y Pullincate de Larcos los buses solo ingresan hasta ese lugar.
La ruta desde Pullincate de Larcos tiene como señal una construcción de adobe de un piso. El sendero que debe seguir se encuentra al lado izquierdo. Una acequia sirve de guía.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios