La playa cuenta con un amplio panorama, la misma que nos permite observar hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura arquitectónica
La playa cuenta con un amplio panorama, la misma que nos permite observar hermosos paisajes naturales en contraste con la infraestructura arquitectónica. En la arena se encuentran ubicados parasoles típicos con mesa construidas de bambú y techos de hojas de palma.
Brinda grandes aventuras ecológicas, en este lugar se observan hermosos paisajes de las islas e islotes que entre esteros, manglares, crustáceos y aves se complementa la tranquilidad del archipiélago.
Esta ubicado en la provincia de El Oro, cantón Santa Rosa, parroquia Jambelí, a 25 minutos desde Puerto Bolívar.
La Playa de Jambelí cuenta con una extensión de 20 metros de ancho aproximadamente.
Su Temperatura Promedio es de 22 grados centígrados.
En esta fantástica playa encontramos como maravillas faunísticas las garzas blancas pequeñas, piqueros patas azules, palomas terreras y fragatas.
Las aves que aquí existen son migratorias marinas como el piquero y la fragata debido a la variación del clima por lo que hace que las aves marinas busquen un nuevo habitad.
A medida que el tiempo pasa las maravillas que aquí se encuentran es el árbol de coco con sus variados tamaños y es considerado como su principal flora.
• Museo Geo-Mer, es un espacio muy interesante donde el visitante puede conocer la fauna marina en una muestra que incluye corales, moluscos, hueso de ballenas, crustáceos, etc.
• Centros Culturales: Entre sus centros históricos- culturales están las zonas arqueológicas, especialmente La Loma y Guayquichuma, y las antiguas ciudades de Zaruma y Piñas.
• Archipiélago de Jambelí: Este archipiélago está constituido por un conjunto de cinco islas en las cuales existen extensiones de playa de diferentes tamaños.
La comida típica de esta provincia se basa en mariscos como el camarón, el langostino, la concha, el calamar o los mejillones.
Entre sus platos preferidos se destacan la concha asada, el ceviche de camarón, el arroz con menestra, el bolón de verde o el famoso “tigrillo”, preparado a base de plátano verde, huevo y queso.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios