Bosque Mindo Nambillo, encierra exuberante vegetación con una gran variedad de especies, aves y cascadas de aguas cristalinas.
El Bosque Protector tiene unas 19 200 ha y se halla cerca de la población de Mindo, a 50 Km al oeste del flanco occidental del Volcán Pichincha.
Esta zona es un refugio del bosque nublado andino. La temperatura promedio es 22 ºC.
Dentro de la fauna las especies de aves que existen en el bosque protector son importantes puesto que varias de ellas se encuentran en la lista de aves en peligro de extinción, la variedad de especies es alta y por estas consideraciones Mindo ha sido declarado un área de importancia para las aves, el primero en Sudamérica. En Mindo existen 32 especies de aves endémicas.
Las aves más representativas son: perdiz, águila pescadora, gallo de la peña, pájaro paraguas, pájaro sol, pava de monte, yumbo, tucán de pico laminado, tucán de chocó, arasarí de pico pálido, saltarín con alas de garrote, urraquita, tangará con clorofonia, tangará de verde reluciente, loros y búho chillón.
El pajarillo que más interés despierta es el colibrí, que con su revoloteo infinito busca el néctar de flor en flor.
El bosque nublado es el sitio ideal para las variedades de helechos, bromelias y orquídeas.
Aún es posible encontrar dentro de la vegetación arbórea, especies como: cedro, tangaré, canelo blanco, matapalo, carachacoco, colorado, arrayán rojo, arrayán lacre, cedrillo, copal, motilón y olivo.
Dentro del estrato arbustivo se puede observar: colca, shanshi, lirio de cerro y suro. Mientras que, entre las especies herbáceas existen: yesca, lashipa, ortiga, pasto saboya y gramalo lote, a más de preciosas orquídeas anturios y bromelias.
• Orquidiario: Busca rescatar especies de orquídeas en extinción, ubicación de fácil acceso junto al poblado. Se coleccionan especies existentes en el área de Mindo para cultivarlas y reproducirlas con fines demostrativos, pedagógicos, investigativos y comerciales. Pretende perpetuar especies mediante la reintroducción al medio natural.
• En el bosque protegido se han construido puentes y senderos para la visita, también hay varias cabañas para el hospedaje de los turistas y científicos.
• Al igual que en otras áreas protegidas la caza, la quema del bosque, la pesca con explosivos y la extracción de recursos naturales son prohibidos.
Sector: Mindo
Ecoturismo | Observación de fauna | Caminata | Aviturismo | Canopy | Ciclismo | Fotografía | Natación | Tubing
Desde Quito
En automóvil: por la carretera Panamericana Norte Vía Mindo, aproximadamente 2 horas de trayecto.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios