Se puede aprecia un gran número de aves marinas y también se puede sumergir en una maravillosa ensenada para admirar la riqueza de su fondo marino
Es el lugar ideal para disfrutar de una espectacular vista de las playas de arena blanca en un lado y los techos de puerto Baquerizo, por el otro.
Un sendero autoguiado construido con piedra cortada, el cual atraviesa un bosque que conduce hasta puntos de observación del fascinante paisaje costero y la flora y fauna autóctona. Este sendero culmina en una ensenada de aguas tranquilas, donde se pueden realizar deportes acuáticos y observar la naturaleza.
Se le denomina Tijeretas debido a que este es el nombre que comúnmente se las conoce a las fragatas. Llamado así por las fragatas del lugar, cuya cola termina en forma de tijeras.
Está ubicado a 2 Km del centro de visitantes, al suroeste de la Isla San Cristóbal.
Tiene una extensión de aproximadamente 558 Km 2
De 06h00 a 18h00
De junio a diciembre: frío, nublado y seco.
De diciembre a junio: cálido, soleado y húmedo.
La flora del cerro tijeretas es considerada como un extraordinario ejemplo de evolución biológica. En la zona costera tenemos el Mangle Rojo y sus espectaculares raíces aéreas, el Monte Salado y la Gloria de la Mañana. Los grandes y famosos cactus (las tunas) habitan esta zona como dominadores del terreno, y proveen de alimento a vertebrados como tortugas e iguanas terrestres. Otro clásico representante de la zona de mayor endemismo en las islas, es el Palo Santo. Epífitas como orquídeas, musgos, helechos y líquenes habitan esta zona de constante humedad
Podemos observar una gran variedad de fauna marina como lobos marinos, tortugas, terejové, delfines y lagartos.
En esta colonia anidan algunas parejas de fragatas.
Las fragatas (Fregata minor) son conocidas con el nombre de tijeretas por la manera en la que estas aves marinas abren y cierran las grandes paletas de sus colas en forma similar a una tijera. El nombre de Cerro Tijeretas fue dado por la abundancia de estas aves en la zona.
• Fauna marina: Mariposa barbero, loro barba azul, rayado, vieja camaleón, gringo, cabrilla, trambollito, damicela gigante, damisela cola blanca, vieja mancha dorada, pez bandera, chupa piedra, enjambre, sargento major, gobio luz roja, mariposa de scythe, vieja ribeteada y jabonero doble punteado.
• Crustáceos: Pepino de mar, erizo verde y árboles de navidad.
• Cima del Cerro tijeretas a unos 200 metros sobre el nivel del mar, se aprecia una vista panorámica que Darwin y el grupo de expedición la utilizó como ubicación geográfica para sus viajes. Desde esta zona se puede observar el islote del León Dormido, Isla Lobos, Cerro Brujo, Puerto Baquerizo, Bahía Naufragio, Playa Punta Carola y la Isla Santa Fé.
• Miradores: Existen tres miradores desde donde se puede apreciar los paisajes y también hay una ensenada pequeña donde se puede hacer snorkel. Es uno de los únicos lugares donde se puede observar a las dos especies de fragatas anidando en la misma colonia. En uno de los miradores existe un cañón de fabricación norteamericana que data de la segunda guerra mundial y que fue sacado por la Marina Ecuatoriana a principios de la década de 1970 para prácticas militares.
Otro mirador proporciona una vista panorámica de la costa norte de la isla desde donde se aprecia la roca León Dormido, Cerro Mundo y el Cerro Tijeretas. En el tercer mirador existe una estatua de Charles Darwin en honor a su paso por San Cristóbal. El mirador superior está ubicado en el Cerro Tijeretas.
•Llevar ropa de clima caliente, telas ligeras, shorts, sandalias, sombreros, zapatos de agua. Así mismo, hay lluvias ligeras intermitentes, llevar rompevientos impermeable.
• Llevar bastante protección solar, se pasan muchas horas a la intemperie y siempre es recomendable re-aplicar filtro solar después de cada actividad acuática.
• Respete las reglas sin tocar, mover o llevarse nada de los sitios de visita para preservar las islas.
• Se recomienda seguir las indicaciones del guía naturalista.
También tiene interés por razones históricas pues fue el primer sitio donde se desembarcó el Científico Naturalista Charles Darwin en todo Galápagos.
Sector: Suroeste
-0.891262, -89.611441
Fotografía
Desde San Cristóbal
Tomar un taxi hasta el Centro de Interpretación de San Cristóbal
El Cerro Tijeretas está ubicado a 2 Km del Centro de Interpretación de San Cristóbal, su entrada es gratuita. Para llegar al lugar se lo realiza a través de un sendero de 2013 metros, tiempo de recorrido 1 hora con 45 minutos.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
4,0
1 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Joffre Ch
Crítico nivel C ( 3 opiniones)
Opinión escrita el 20-Apr-2016
Está perfecto
muy hermoso, para regresar con mi familia
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
Tipo de visita: Amigos
¿Qué recomendarías a los visitantes?: ir preparado para una larga caminata, pero muy linda
Fecha de la visita: 11-Apr-2016
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios