El Pueblo Salasaka es una sociedad milenaria dentro del tejido social de la Confederación del Tawantinsuyu en el sur del continente Abya Yala.
Estamos ubicados 14 km al oriente de la ciudad de Ambato, cantón San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaka, vía Ambato Baños, frente a la Plaza Central de Salasaka.
Nacionales ............................... $3.00
Estudiantes secundarios .......... $0.50
Estudiantes Universitarios ........ $1.00
Niños hasta 12 años ................ no pagan
Extranjeros .............................. $5.00
Quizá lo más impactante de este museo son las casi 50 figuras en tamaño natural con las que se perennizan, por ejemplo, las bodas, los rituales, las fiestas y las actividades del diario vivir de este grupo étnico. Fueron elaboradas con una mezcla de arcilla, sigse, paja y huesos de animales molidos. El resultado fue unas esculturas de impresionante realismo complementadas con cabello natural y los rasgos característicos de los indígenas de la zona.
Desde el año 2000 se comenzo una investigación sobre el actual estado en que nos encontramos las comunidades Salasaka.
Con el objetivo de generar fuentes de trabajo y fortalecimiento económico y cultural dentro del pueblo Salasaka, se recorrió todo el territorio de la Comunidad para así poder evaluar todo el sistema de vida social, cultural, económica y territorial, para ver, qué hay, que tiene, que ofrece la Naturaleza, su gente. Asi mismo evaluar factores positivos y negativos, ventajas y desventajas y así poder desarrollar un proyecto sostenible capaz de generar un motor económico y cultural dentro del pueblo Salasaka.
Ofrecer un MUSEO VIVO y con ello ofrecer la historia del taller, las actividades de hoy pensando en un proyecto a futuro.Se desarrollo la idea en el año 2000 con la planificación, investigación, costos y la administración del proyecto. El Museo del Pueblo Salasaca fue inaugurado el 25 de enero de 2013.
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: Plaza Central de Salasaka.
Comprar souvenirs | Fotografía
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Pelileo: Amazonas, Cita Express, Flota Pelileo, Toa, Vafitur.
Distancia aproximada vía terrestre 148 Km, tiempo de recorrido 3 horas.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios