Este museo cuenta con 8 salas que muestran esculturas, imágenes y objetos de importante valor histórico para el cantón.
Calle Luís Freile y Plaza Gutiérrez - Parque Central.
La entrada al museo no tiene costo alguno, sin embargo en la entrada se puede dar una colaboración para mantener y conservar el lugar.
Este museo cuenta con 8 salas, cada sala mantiene una representación de la iglesia, historia y cultura de la parroquia.
Sala Patio del Sol: donde se puede observar claramente la forma que tenían nuestros antepasados para reconocer los ciclos agrícolas, además de la observación de astros.
Sala Mundo Indígena: donde se puede observar la fusión de la cultura ancestral y la doctrina católica representada en las diferentes fiestas y manifestaciones.
Sala Trabajo y Familia: Actividades familiares como la elaboración de sombreros de paja toquilla, preparación del pan en el horno de leña, oficios de carpintería y cerrajería comparte esta sala, un todo que quiere resaltar la importancia fundamental de la familia y el trabajo.
Sala Mama Nati: la tradición que se va trasmitiendo de padres a hijos, nos hacen referencia de que un cajón que contenía una preciosa imagen de la Virgen que llevada por unos arrieros que viajaban con destino a Popayán.
Tienda para comprar objetos como rosarios, biblias, recuerdos, entre otros.
Recuerde que en el caso de tomar fotografías, las mismas deben ser tomadas sin flash.
Sector: Tabacundo
Comprar souvenirs | Fotografía
Desde Quito
Hacia el norte por la panamericana, pasando el peaje de Oyacoto del Ministerio de Obras Públicas se llega hasta Guayllabamba, se toma el desvío para llegar a Tabacundo, luego de pasar la Estación de peaje Cochasquí de Panavíal, se llega a la población de Tabacundo, cabecera cantonal del cantón Pedro Moncayo.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios