Es un ecosistema de manglar ubicado en la parroquia del mismo nombre, está conformado por el cruce de aguas provenientes de los ríos que descienden de la reserva Mache Chindul y del Océano.
En el límite entre Pedernales y la provincia de Esmeraldas se encuentra la población de Cojimíes, a 30 minutos de Pedernales.
El clima es semihúmedo en las partes cercanas a las playas y húmedo en las montañas.
Se observa algunas especies de mangle.
En los estuarios y manglares de la costa ecuatoriana las conchas y las almejas, los ostiones, mejillones y caracoles han sido parte importante de la dieta diaria de las comunidades tradicionales que viven en esos ambientes y, al mismo tiempo, fuente ancestral de ingresos monetarios.
Sol y la brisa son la conjugación para disfrutar de un día de playa, donde los mariscos recién pescados se preparan con la reconocida sazón manabita para deleitar los paladares más exigentes. Leer más
En el mes de agosto se realiza El Festival de la Corvina en la parroquia de Cojimíes, llegan turistas nacionales y extranjeros con la intención de pescar la corvina más grande para obtener el tan anhelado primer lugar. Durante el evento se realizan varias actividades como regatas a vela, presentaciones, artísticas, bailes, construcción de castillos de arena y la elección de la reina del festival.
Playa flanqueada e islas desiertas habitadas por cangrejos y repletas de lagunas de aguas cristalinas. Leer más
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Dirección: 30 minutos de Pedernales.
Sector: Cojimíes
Pesca deportiva | Fotografía | Snorkel | Natación
.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios