Ecuador es un país de volcanes. Descubre el maravilloso mundo de los volcanes en Ecuador formada por 84 volcanes, de los cuales 27 son volcanes activos. Leer más
92 resultados
Latacunga
Para los amantes del andinismo, el volcán Cotopaxi es además de una experiencia familiar llena de color, una aventura extrema para probar destreza y habilidad
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Riobamba
El volcán Chimborazo es más alto del Ecuador, el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al Sol en el mundo. Esta ubicado en la cordillera de los Andes
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Quito
Rucu Pichincha a 4.698 metros, es un volcán sin actividad, ubicado en las cercanías de la capital ecuatoriana.
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Morona
El Volcán Sangay es el último volcán al sur del Ecuador, ubicado en la Cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago a 30 kilómetros de Macas.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
Baños
Desde septiembre de 1.999 hasta el día de hoy, el Tungurahua se ha convertido en la atracción turística más hermosa e impresionante del Ecuador
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Mejía
Este es uno de los muchos nevados que existen en la rica naturaleza ecuatoriana. Aquí se observa un glaciar junto a una pequeña laguna producto de los deshielos.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía
Mejía
El Atacazo es un estrato volcán, localizado en la Codillera Occidental, cuyo cono volcánico está reducido a una pirámide peñascosa por la erosión glaciar
Actividades: Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Riobamba
El Carihuairazo es una de las montañas de fácil acceso para los andinistas.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía
Cayambe
Volcán Cayambe de gran belleza es visitado por turistas nacionales y extranjeros, aficionados o profesionales en alta montaña.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada | Fotografía
Tulcán
Volcán nevado de 4748 m ubicado en el Nudo de los Pastos, en la cordillera occidental. Hito fronterizo entre Ecuador y Colombia, ubicado a 38 km de Tulcán
Actividades: Fotografía | Caminata | Escalada | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Jipijapa
El Chocotete es un volcán apagado ubicado en la comuna de Joa que pertenece al Cantón Jipijapa al sur de la provincia de Manabí.
Actividades: Caminata | Ecoturismo | Fotografía
Cotacachi
Vista del Volcán Cotacachi con la laguna de Cuicocha, existen algunos otros centros eruptivos contemporáneos de estos.
Actividades: Fotografía | Caminata | Escalada | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Penipe
Es el más hermoso de los nevados, denominado Altar, Collanes o Capac Urcu. El Altar es un volcán ya extinto.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Mejía
El Corazón es un volcán inactivo pero cuyos últimos estudios revelan actividad holocénica en los últimos 12 000 años.
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata | Escalada
Quito
Alberga al Rucu Pichincha, Padre Encantado y las ruinas de la caldera de Cundur Huanchana.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Quito
El volcán Ilaló esta conformado por una sucesión de lomas que corren longitudinalmente desde la cima hasta la base
Actividades: Caminata | Camping | Observación de fauna | Fotografía
Rumiñahui
El Volcán Pasochoa (4200 msnm) es uno de los volcanes apagados, localizado al sureste de Quito.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
El Chaco
El volcán Reventador es uno de los más activos del país, esta ubicado en la zona baja de la Reserva Cayambe - Coca. La ascensión toma dos días.
Actividades: Fotografía | Caminata | Escalada | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Rumiñahui
Levantándose desde el extremo este del nudo de Tiopullo, el volcán Rumiñahui constituye un excelente mirador de los volcanes de esta zona.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Cayambe
Tiene pendientes abruptas, cortes profundos en sus rocas y valles de altura casi impenetrables. Su forma y ubicación le permiten albergar ecosistemas amazónicos.
Actividades: Fotografía | Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Escalada
Isabela
Volcán Sierra Negra, es el más grande y uno de los más activos de las Islas. Es una de las mejores caminatas en la Isla Isabela y es uno de los preferidos por los turistas.
Actividades: Caminata | Camping | Escalada | Fotografía
Mejía
Es uno de los volcanes inactivos de Ecuador, es cercano al volcán Cotopaxi. El nombre de la montaña proviene de la palabra indígena Quichua sinchijagua, que significa "empinado hacia arriba".
Actividades: Fotografía | Caminata | Escalada
Sigchos
El Cañón de Toachi es producto de flujos piroclásticos cuya fuente fue el volcán Quilotoa. Los materiales que forman la base del cañón son elementos pumic
Actividades: Caminata | Fotografía
Azogues
El cerro Abuga se levanta en forma de dos picos redondeados, en dirección norte - sur, sobre la formación "areniscas de Azogues"
Actividades: Fotografía | Caminata
San Cristóbal
Cerro Brujo está ubicado en la costa norte de la isla San Cristóbal. Cuenta con una playa de arena coralina que es visitada por muchas aves marinas, lobos marinos e iguanas marinas.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo | Fotografía
24 de Mayo
Es una montaña, muy rica en árboles frutales y animales silvestres, por lo cual muchas personas viven en este lugar.
Actividades: Fotografía
Babahoyo
El cerro tiene dos pequeñas cumbres, desde estas se alcanza a distinguir en el cercano horizonte a la parroquia Barreiro cuyas casas vista de aquellas elevacio
Actividades: Caminata | Fotografía
Limón Indanza
El cerro Catazho comprende tres cumbres muy cercanas cuya morfología varia dependiendo de la posición cardinal de observación.
Actividades: Caminata | Fotografía
Zaruma
Es un mirador natural, su nombre es de origen cañari, significa "Lodo de la Chiva", supuestamente sitio sagrado para quienes habitaron este sector.
Actividades: Fotografía | Caminata
Azogues
La morfología del Cojitambo es del tipo multiforme de acuerdo al ángulo del que se le vea. Hay quienes lo describen, desde el norte como un león dormido.
Actividades: Fotografía | Caminata
Gonzanamá
El Colambo es una elevación mágica y de esplendorosa belleza. Un aire de misterio y tradición.
Actividades: Caminata | Fotografía
Otavalo
El cerro de Cusin es otro atractivo importante de Otavalo, en sus alrededores habita la etnia Kichwa Cayambe que se encuentran repartidos en varias comunidades
Actividades: Fotografía | Caminata
Zaruma
Enigmático, misterioso e impresionante es el Cerro de Arcos, caracterizado por su tipo de rocosidad y su planicie. Localizado en la parte alta del páramo
Actividades: Fotografía | Caminata
Yacuambi
El majestuoso Chivato, es la montaña que adorna a la cabecera cantonal, donde hombres como el Padre Sixto se inspiro para escribir el himno a Yacuambi.
Actividades: Caminata | Fotografía
Naranjal
El Cerro de Hayas, es uno de los atractivos turísticos de Naranjal provincia de Guayas, esta ubicado en las estribaciones de la cordillera de Molleturo.
Actividades: Caminata | Fotografía
Girón
Es un mirador desde donde se divisa casi todo el cantón Girón, se ve claramente la cuenca del río Jubones, la cabecera cantonal y los distintos poblados.
Actividades: Fotografía | Caminata
Santa Cruz
El Cerro Dragón o Dragon Hill, se encuentra en la Isla Santa Cruz, es uno de los puntos de visita más nuevos de las Islas Galápagos.
Actividades: Caminata | Observación de fauna | Fotografía
Urcuquí
En este sitio se puede practicar escalada, descenso, caminatas, investigación de plantas nativas y exóticas, hay presencia de una gran variedad de orquídeas.
Actividades: Fotografía | Caminata
Playas
Su nombre se debe a que esta elevación rocosa forma una silueta de un “muerto acostado”. Ideal para excursiones, camping y además es sitio de peregrinaje.
Actividades: Caminata | Ciclismo | Escalada | Fotografía
Pucará
Por su rara configuración y belleza natural es admirado por propios y extraños constituyéndose en el símbolo tradicional que identifica al pueblo de Pucará.
Actividades: Fotografía | Caminata
Chordeleg
El Cerro Fasayñan es un volcán inactivo que es el punto más alto de todo el alrededor.
Actividades: Caminata | Fotografía
Otavalo
Es uno de los destinos favoritos de los andinistas. Para acceder a la cumbre existen tres senderos de dificultad moderada pero que requieren de gran esfuerzo
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Escalada
Píllaro
Conocida como una de las montañas más lindas del Ecuador. Tiene una altitud de 4571 m s. n. m.
Actividades: Caminata | Fotografía
Otavalo
Este cerro, además tiene un importantísimo valor cultural para los pueblos que se asientan en sus alrededores.
Actividades: Caminata | Camping | Observación de fauna | Ecoturismo | Fotografía
Sto Domingo
La Loma Bombolí sirve para varios propósitos a más de ser un maravilloso mirador natural. En este lugar se encuentran las estaciones repetidoras de EMETEL.
Actividades: Fotografía
Montecristi
Cerro Montecristi, con una diversidad de flora y fauna, se constituye en un mirador para los cantones Manta, Jipijapa y Jaramijó.
Actividades: Caminata | Fotografía
San Juan Bosco
El Cerro Pan de Azúcar es el componente principal del paisaje de San Juan Bosco
Actividades: Caminata | Escalada | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo
Piñas
Desde las cumbres del Cerro se puede apreciar la ciudad de Piñas en todo su largo y ancho. En el fondo se puede apreciar la Cordillera de Chilla.
Actividades: Caminata | Fotografía
Chilla
Es una elevación sobresaliente y se encuentra en la parte sur este de la cabecera cantonal de Chilla, es un lugar acogedor lleno de avistamientos para todos.
Actividades: Caminata | Fotografía | Ecoturismo
Chunchi
El Puñay es el monte que se levanta solitario en medio del gran valle de Piñancay. Presenta atardeceres brillantes.
Actividades: Fotografía | Caminata
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios