Puerto López conocida como "Ciudad ecológica y turística", rodeado por hermosas playas y Parque Nacional Machalilla. Ballenas jorobadas
Fecha de cantonización: 31 de agosto de 1994.
Puerto López, Comuna de Agua Blanca, Museo Arqueológico de Salango y otros.
Playa Los Frailes, Playa Puerto López, Playa Dorada, Ayampe, Isla Salango, Isla de la plata, Islote Los Ahorcados, Parque Nacional Machalilla, Ballenas Jorobadas, Bosque Húmedo San Sebastián, Las Tunas, entre otros.
Esta ciudad tiene un clima tropical. La temperatura media anual es de aprox. 26 °C.
Entre las plantas nativas de esta zona encontramos: cactus, algarrobo, mata chivo, manzanillo, muyuyo, higuerilla, palo santo, barbasco, arrayan, pechiche y otros.
Entre las especies representativas tenemos: piqueros patas azules, pelícanos, cangrejos, gavilanes, garzas blancas, gaviotas, fragatas, entre otras. Así mismo, entre los peces sobresalen, el pargo, corvina de roca y albacora.
El grupo más representativo de los cetáceos son: ballena jorobada, bufeo costero o delfín nariz de botella.
- Festival de las Ballenas Jorobadas - 23 y 25 de junio.
- Fiestas de San Pedro y San Pablo - 25 al 29 de junio.
- Observación de las Ballenas Jorobadas - junio a septiembre.
- Cantonización - 31 de agosto.
- Festival de la Balsa Manteña - 12 al 14 de octubre.
- Fiestas de la Virgen María la Inmaculada Concepción - 8 de diciembre.
Ceviche de camarón.- se prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja agria, mostaza, salsa de tomate, cilantro, pimiento y cebolla paiteña. Se acompaña con chifles o canguil.
Cazuela de mariscos.- o torta de maní es un plato a base de plátano, maní y algún tipo de pescado.
Corviche.- preparada a base de plátano relleno de pescado con un refrito de manteca de color con cebolla, maní molido, comino, pimienta, sal y culantro.
Camarones picantes en crema de aguacate, ceviche mixto de pulpo, camarón y pescado, ceviche de calamar, camarones al ajillo, mejillones salsa paulet, langosta en crema de nueces y almendras, cazuela marinera, patacón pisao, entre otros.
Puerto López está dividida en 3 parroquias
Urbanas: Puerto López.
Rurales: Machalilla y Salango.
1923 - enero 16.- Parroquialización
1994 - agosto 31.- Cantonización
Cabecera cantonal: Puerto López
Área: 420 km2
Población: 33.440 habitantes
Altitud: 1 - 250 m.s.n.m
Temperatura: 20 a 33 °C
Coordenadas: -1.558954 -80.810934
Distancias:
47.0 km de Montañita
99.0 km de Manta
105.0 km de Portoviejo
116.0 km de Salinas
198.0 km de Guayaquil
333.0 km de Sto Domingo
376.0 km de Machala
392.0 km de Cuenca
461.0 km de Quito
Fotografía | Caminata | Aviturismo | Natación | Buceo | Comprar souvenirs | Snorkel | Pesca deportiva | Camping | Ecoturismo
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Puerto López: Reina del Camino.
Distancia aproximada vía terrestre 463 Km, tiempo de recorrido 9 horas.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Puerto López: Cooperativa de Transporte Jipijapa.
Distancia aproximada vía terrestre 194 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios