Parroquia perteneciente al cantón Loja, provincia de Loja.
Está ubicada en el Cantón Loja a 70 km de la ciudad de Loja.
106.31 km2
Temperado - húmedo, su temperatura promedio es de 12.5 ºC.
Se realiza un acto religioso muy impresionante ya que los devotos llevan en sus hombros la hermosa imagen hasta la ciudad de Loja, la tarde del 20 de agosto ingresa a Loja la Virgen del Cisne para presidir las festividades religiosas, comerciales y agrícolas que desde 1824 se efectúan el 8 de septiembre.
Es una multitudinaria romería de tres días que se realiza cada 15 de agosto desde su santuario El Cisne hasta Loja, es una de las más grandes de América. Leer más
La Basílica es de estilo ojival, su construcción fue iniciada por el reverendo padre Ricardo Fernández, quien dejó sentados los cimientos y las columnas del primer piso, la obra fue continuada por los Padres Oblatos quienes terminaron el Santuario. Leer más
Es un espacio físico que acoge al peregrino, ofreciendo salones para reuniones y hospedaje a bajo costo para quienes buscan descanso y tranquilidad en este rincón de espiritualidad.
Ubicado en un amplio subterráneo de la Basílica guarda los tesoros artísticos que son testimonios del amor y veneración del pueblo de Loja y Provincias vecinas a Nuestra Señora de El Cisne.
Tamal, cecina, gallina criolla, el cuy asado, repe y el ají de cuy
Agua de horchata
Ropa abrigada, calzado adecuado para caminatas, gorro y protector solar.
Antes de 1500 - La presencia de los Paltas.
1594 - Aparición de la virgen / El origen de la palabra Cisne.
1617 - Desarraigo de los habitantes del Chayalama a Chuquiribamba e incendio del primer templo de la Virgen.
1680 - Apropiación de la fiesta de la Virgen por parte del poder asentado en Loja y desplazamiento de los indígenas del Cisne en la organización de la fiesta.
1736 - Proceso de legitimación de las tierras a favor de los pobladores del Chayalama.
1829 - El decreto BOLIVARIANO para la instauración de la feria de Loja.
1873 - El Cisne como parroquia civil.
1895 - Revolución Liberal.
1930 - septiembre 8.- Coronación de la Virgen.
1934 - Construcción del actual templo.
1944 - Construcción de la vía San Pedro-El Cisne / Presencia de los oblatos en la Parroquia de El Cisne.
1955 - Incendio de la Imagen.
1978 - Inauguración de la carretera San Pedro-El Cisne.
2001 - La toma del Santuario del Cisne en respaldo de los oblatos.
2006 - La rebelión de las Paltas: la toma del santuario.
2007 - Elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico Participativo de la parroquia El Cisne.
Sector: El Cisne
-3.851238, -79.426721
Distancias:
21.0 km N de San Pedro de la Bendita
73.0 km SE de Loja
Caminata | Fotografía | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
Desde Loja
En auto: por Transversal Sur/E50 y San Pedro-El Cisne
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios