Cerca de la Plaza de San Sebastián encontramos la calle Lourdes, formada por una cuadra de viviendas
Cerca de la Plaza de San Sebastián encontramos la calle Lourdes, formada por una cuadra de viviendas, todas de arquitectura colonial de uno y dos pisos, sus paredes con baldosas decorativas, balcones y ventanas de madera, la calzada de tipo rústico con adoquines y piedra y colores fuertes decoran las fachadas de todas las casas adornadas
Es una de las calles más vistosas de la ciudad y el paso obligado de las personas que visitan Loja. La calle es mucho más vistosa durante la noche, ya que sus faroles iluminan las casas coloniales.
La calle Lourdes se encuentra ubicada a pocos pasos de la Iglesia de San Sebastián, está la calle más angosta y pintoresca de la ciudad, con un sencillo encanto que la convierte en el sitio de obligada visita, sus casas multicolores dan cabida a cafés, bares y tiendas de artesanías. Ubicada entre la calle Bolívar y Sucre
Plaza San Sebastián: El 18 de noviembre de 1820 el pueblo de Loja se reunió en esta plaza para proclamar la Independencia de la Corona Española.
En el centro del parque se levanta una torre de 32 m de altura, en cuya cumbre se encuentra un reloj de cuatro esferas y en su base encontramos cuatro relieves que indican los hechos más sobresalientes en la historia de Loja. La plaza, ubicada entre las calles Simón Bolívar, Bernardo Valdivieso, Alonso de Mercadillo y Calle Lourdes, está rodeada por construcciones de estilo colonial, con amplios portales, balcones de madera tallada y aleros tradicionales.
Arquitectura colonial: La calle angosta y pintoresca de la urbe está conformada por una cuadra de viviendas, todas de arquitectura colonial de uno y dos pisos, están decoradas y tienen balcones de madera. La calzada de tipo rústico con adoquines y piedra ofrece un sencillo encanto, sus casas multicolores dan cabida a cafés, bares y tiendas de artesanías.
Richard Quisatasig, nativo de Ambato, hace 8 meses llegó a Loja para instalar un local de venta de artículos para rockeros. Para él es una ventaja tener el establecimiento en este lugar estratégico, personas de distintas nacionalidades más visitan el sector.
Artesanías en madera: María Eugenia Correa, vende todo tipo de artesanías en madera, hace 15 años ubicó el negocio en una de las casas tradicionales de un familiar que acopló para el local.
Su especialidad es realizar cajas de madera, tarjetas y siempre va impregnada la palabra “Loja”, porque los turistas lo piden como un recuerdo del lugar donde estuvieron. En agosto y septiembre, las ventas incrementan en un 50%.
Reliquia: Los nativos de esta urbe reconocen que es uno de los lugares característicos de la ciudad. Caminar por esta pequeña y angosta calle permite al visitante transportarse al pasado; las casas pintadas de llamativos colores son una reliquia, el adoquinado de la calzada complementa el escenario de Loja de antaño y se convierte en el paso obligado de quienes arriban a Loja.
Fotografía
"
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios