Conoce el top de los mejores destinos y lugares turísticos para visitar en Ecuador. Info, guía, fotos y videos de Galápagos, Costa, Sierra y Amazonia. Aprende sobre qué ver y hacer en Ecuador. Leer más
1442 resultados
Zaruma
Este bosque constituye un remanente de bosque húmedo subtropical de estribaciones de cordillera occidental de los Andes.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
Montúfar
Su atractivo turístico deriva del hecho de que es único en su especie en el Ecuador y en Sudamérica. Por su extensión y calidad botánica ocupa el segundo l
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo
Puyango
Como una opción no sólo de la parroquia sino del cantón, se ha constituido la explotación de la tagua en los bosques de El Limo.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
San Lorenzo
Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas.
Actividades: Fotografía | Caminata
Cayambe
Es el principal de los bosques que posee la comunidad de San Miguel de Pesillo, con plantaciones de pino en un 98%, eucalipto y ciprés en el restante 2%.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
Bucay
Cuenta con 18 cascadas, que miden entre 8 y 60 metros de altura, donde los turistas practican deportes de aventura y alto riesgo como rapel
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Puerto López
El Bosque Húmedo San Sebastián presenta como parte de su paisaje, quebradas y colinas circundantes.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Cañar
A pocos kilómetros de Cañar, está el Bosque La Carbonería. Es una zona de exuberante vegetación en especies de plantas forestales nativas, como bromelias.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
San Miguel
Es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en la provincia de Bolívar.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Pimampiro
La Asociación Nueva América es un grupo comunitario trabajando para la conservación de su ecosistema único. Por el cuidado de su bosque.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
Cañar
El bosque nativo comunal de Zhuya se ubica aproximadamente a 35 kilómetros al suroeste de la cabecera cantonal de Cañar. Este bosque abarca una totalidad de
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Puyango
El Bosque Petrificado de Puyango mundialmente conocido como yacimiento de fósiles marinos y madera petrificada, es un verdadero atractivo turístico
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Aviturismo | Ecoturismo
Riobamba
Se trata de un bosque en medio del desértico ambiente del Volcán Chimborazo, que permite observar los árboles de papel y resguardarse del viento
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ecoturismo
Santa Clara
El bosque primario posee características singulares, por este recorrido se puede apreciar la presencia de varios esteros que discurren entre la densa vegetacio
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Palora
En el centro del bosque se encuentra una cascada llamada Ijiem Etnza, según cuentan los moradores esta caída de agua.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Gualaceo
Bosque protector Aguarongo, encontramos rutas paisajísticas, viviendas, flora, fauna, un mirador, que permite el contacto con comunidades indígenas.
Actividades: Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Aviturismo | Ecoturismo
San Miguel
En las entrañas del bosque, el viajero encontrará la legendaria comuna de Totoras, donde la gente vive del carbón.
Actividades: Caminata | Fotografía
Guayaquil
Es una de las reservas más grandes y mejor conservadas de bosques seco tropicales del Ecuador. Turismo Guayaquil
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Pedernales
Pedernales está atravesado por la cordillera costanera con su elevación más alta: Cerro Pata de Pájaro.
Actividades: Caminata | Fotografía
Pedro Carbo
Este bosque junto al de Loma Alta fueron creados para salvaguardar el último remanente de bosque húmedo y seco tropical existente entre las provincias de Guayas y Manabí.
Actividades: Fotografía | Caminata | Ecoturismo
El Pan
El bosque protector del Collay, encierra grandes y maravillosos paisajes únicos, es un lugar paradisíaco libre de contaminación, que espera por todos los turistas que lo visitan.
Actividades: Fotografía | Caminata | Camping | Observación de fauna | Pesca deportiva
El Pangui
La cordillera del cóndor a sido descrita como uno de los sectores mas ricos en especies de flora en relación al área que ocupa.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Cuenca
El bosque de Mazán es una reserva ecológica rica en especies animales y vegetales, muchas de ellas consideradas en peligro de extinción.
Actividades: Fotografía | Caminata
Azogues
Ubicado en la zona oriental del Cantón, forma parte del Parque Nacional Sangay, zona sur, se caracteriza por poseer una de las mayores riquezas de biodiversida
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Espejo
Es un bosque de transición, ubicado en la parte occidental del Cantón Espejo, con una altitud de 2200 m s. n. m. Existen más de 20 000 especies de plantas.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo
Pedro Moncayo
Cercano a Quito e ideal para vivir un momento de esparcimiento o descanso y contacto con la naturaleza. Cuenta con caminatas guiadas, natación, camping, fogatas y canchas.
Actividades: Natación | Cabalgata | Fotografía | Caminata | Camping | Ciclismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Morona
El bosque protector Cutucú-Shaimi esta en estudio y en plan de manejo para poder pertenecer al SNAP.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Cotacachi
Este Bosque Protector se localiza en la provincia de Imbabura, al norte del río Guayllabamba, cerca a su confluencia con el río Magdalena.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo
San Miguel de los Bancos
Bosque Mindo Nambillo, encierra exuberante vegetación con una gran variedad de especies, aves y cascadas de aguas cristalinas.
Actividades: Tubing | Natación | Fotografía | Caminata | Ciclismo | Observación de fauna | Canopy | Aviturismo | Ecoturismo
Shushufindi
El bosque protector Peñacocha se encuentra en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Shushufindi. Fue declarado como Bosque Protector en el año de 1986.
Actividades: Fotografía | Caminata | Aviturismo | Observación de fauna | Ecoturismo
Guaranda
Es dominado por terrenos escarpados y precipicios, en donde se ubica una gran roca o peña que da nombre al lugar.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo
Caluma
El bosque protector Piedra Blanca es un reducto de selva embellecido por ríos de agua cristalina y su ambiente paisajístico que contrasta con rocas gigantesca
Actividades: Cabalgata | Caminata | Fotografía
Caluma
Desde Caluma por las márgenes del río Pita se cruza por arroyos cristalinos, viajando por paisajes naturales entre bosques, ríos, fincas de frutales
Actividades: Caminata | Fotografía | Ecoturismo
Mera
Zona en donde podemos apreciar la vivienda típica del sector y especies de flora y fauna con un nivel bajo de la cabecera cantonal.
Actividades: Fotografía | Caminata
Sigchos
El bosque pertenece a la zona de vida Bosque húmedo Montano. El sistema hídrico más representativo constituyen los ríos Toachi y Pilaton.
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Saraguro
El Bosque Nativo de Huashapamba, considerado por la ONG como uno de los más importantes del mundo.
Actividades: Caminata | Fotografía
Jama
Bosque Seco Lalo Loor con una flora exuberante y fauna variada, caminata, cabalgata, fotografía
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna
Espejo
Este bosque es calificado como jerárquico primario, milenario y único en el mundo. Dentro de este bosque se encuentra ubicada la Hostería
Actividades: Caminata | Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo
Quito
Su decoración y ambiente es ideal para las personas que gustan de la fotografía.
Actividades: Fotografía
Sigchos
El Cañón de Toachi es producto de flujos piroclásticos cuya fuente fue el volcán Quilotoa. Los materiales que forman la base del cañón son elementos pumic
Actividades: Caminata | Fotografía
Cañar
Pueblo indígena de los andes ecuatorianos de habla quichua que habita mayoritariamente en la provincia del Cañar y Azuay.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs | Degustar platos típicos
Santa Elena
La Comuna de Cadeate se encuentra en km 53, esta pequeña población de pescadores con gran ritmo de vida artesanal y donde está cada vez más encendida la fie
Actividades: Cabalgata | Caminata | Ciclismo | Fotografía | Pesca deportiva | Natación
Urcuquí
En idioma carangue significa Lugar de Cosecha Grande. Pueblo de raíces aborígenes y coloniales, con sus pintorescas callejuelas.
Actividades: Cabalgata | Fotografía | Caminata
Quito
Ubicado al norte de Quito, cerca de la Mitad del Mundo, es la puerta de ingreso al noroccidente de la provincia de Pichincha.
Actividades: Caminata | Camping | Ciclismo | Degustar platos típicos | Fotografía
Zamora
Es un plato nutritivo, debido a los nutrientes que contiene este pescado.
Actividades: Degustar platos típicos
Isabela
En la Caleta Tagus, piratas y balleneros que llegaban al lugar inscribían los nombres de sus embarcaciones sobre las piedras para dejar el rastro de su paso.
Actividades: Buceo | Fotografía | Caminata
Quito
Turismo Quito, La Ronda es una de las calles más tradicionales que se encuentran en Quito.
Actividades: Fotografía | Caminata
Loja
Cerca de la Plaza de San Sebastián encontramos la calle Lourdes, formada por una cuadra de viviendas
Actividades: Fotografía
Cuenca
Uno de los ejes viales, y que constituyen una zona de interés urbano arquitectónico de Cuenca, es precisamente la calle Rafael María Arízaga.
Actividades: Fotografía | Caminata
Quito
Conozca el calendario, rutas, horario y mas detalles de la Caminata a la Virgen del Quinche. Videos, recomendaciones, historia y que llevar.
Actividades: Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios