Lugares más visitados | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Sitios Turísticos1 al 30 de 79 |
||
---|---|---|
![]() |
Archipiélago de Jambelí
El Archipiélago de Jambelí se localiza frente a la costa de la provincia de El Oro, al sur del golfo de Guayaquil, y forma parte de la Zona Especial de Manejo
|
El Oro (Santa Rosa) |
![]() |
Área de Recreación El Boliche
Se halla junto a la Estación El Boliche de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador. Tiene una extensión de 392 ha. Excelente para disfrutar de la naturaleza
|
Cotopaxi (Latacunga) |
![]() |
Área Ecológica de Conservación Municipal Tinajillas
Área de conservación municipal ubicada en el cantón Limón Indanza, con una gran biodiversidad y una variedad de pisos climaticos
|
Morona Santiago (Limón Indanza) |
![]() |
Área Nacional de Recreación Parque Lago
Parque Lago es ideal para relajarse, donde los visitantes pueden disfrutar de picnics o paseos por el lago en un ambiente agradable. Turismo Guayaquil
|
Guayas (Guayaquil) |
![]() |
Bosque Ceja Andina
Bosque nativo no alterado o bosque de ceja andina (bosque siempre verde montano alto) Conformado por grandes arroyos que bajan desde las montañas
|
Carchi (Montúfar) |
![]() |
Bosque Húmedo de la Esperanza
Cuenta con 18 cascadas, que miden entre 8 y 60 metros de altura, donde los turistas practican deportes de aventura y alto riesgo como rapel
|
Guayas (Bucay) |
![]() |
Bosque Húmedo San Sebastián
El Bosque Húmedo San Sebastián presenta como parte de su paisaje, quebradas y colinas circundantes.
|
Manabí (Puerto López) |
![]() |
Bosque los Arrayanes
Es un bosque húmedo, de este tipo de bosque existe dos en el país uno en la provincia del Carchi y el otro en la provincia de Bolívar.
|
Bolívar (San Miguel) |
![]() |
Bosque Nativo Comunal de Zhuya
El bosque nativo comunal de Zhuya se ubica aproximadamente a 35 kilómetros al suroeste de la cabecera cantonal de Cañar. Este bosque abarca una totalidad de
|
Cañar (Cañar) |
![]() |
Bosque Primario de Llandia
El bosque primario posee características singulares, por este recorrido se puede apreciar la presencia de varios esteros que discurren entre la densa vegetacio
|
Pastaza (Santa Clara) |
![]() |
Bosque Protector Aguarongo
Bosque protector Aguarongo, encontramos rutas paisajísticas, viviendas, flora, fauna, un mirador, que permite el contacto con comunidades indígenas
|
Azuay (Gualaceo) |
![]() |
Bosque Protector Cerro Blanco
Es una de las reservas más grandes y mejor conservadas de bosques seco tropicales del Ecuador. Turismo Guayaquil
|
Guayas (Guayaquil) |
![]() |
Bosque Protector Cordillera del Cóndor
La cordillera del cóndor a sido descrita como uno de los sectores mas ricos en especies de flora en relación al área que ocupa.
|
Zamora Chinchipe (El Pangui) |
![]() |
Bosque Protector Dudas Mazar
Ubicado en la zona oriental del Cantón, forma parte del Parque Nacional Sangay, zona sur, se caracteriza por poseer una de las mayores riquezas de biodiversida
|
Cañar (Azogues) |
![]() |
Bosque Protector Kutuku
El bosque protector Cutucú-Shaimi esta en estudio y en plan de manejo para poder pertenecer al SNAP.
|
Morona Santiago (Morona) |
![]() |
Bosque Protector Mindo - Nambillo
Bosque Mindo Nambillo, encierra exuberante vegetación con una gran variedad de especies, aves y cascadas de aguas cristalinas
|
Pichincha (San Miguel de los Bancos) |
![]() |
Bosque Protector Pañacocha
El bosque protector Peñacocha se encuentra en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Shushufindi. Fue declarado como Bosque Protector en el año de 1986.
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Bosque Protector Peña Blanca
Es dominado por terrenos escarpados y precipicios, en donde se ubica una gran roca o peña que da nombre al lugar.
|
Bolívar (Guaranda) |
![]() |
Cascada Calum-Calum
Durante el recorrido se adentra por una densa vegetación, en el trayecto se puede apreciar como árboles gigantes se abren paso a los lados del camino, y en su
|
Pastaza (Santa Clara) |
![]() |
Cascada Chambira
El ingreso a la cascada es por una camino que se prolonga desde el río Llandia y se abre paso por fincas de la gente de dicha comunidad.
|
Pastaza (Santa Clara) |
![]() |
Cascada Roca Lisa
La parada turística Roca Lisa ubicado en la quebrada la Guajira a 9 Kilómetros de la ciudad de Zumbi.
|
Zamora Chinchipe (Centinela del Cóndor) |
![]() |
Cascadas Coloradas
Cascadas con una belleza paisajística única por su particular color, de donde proviene su nombre, ubicadas en el sector de Numbaime a 12 km de General Plaza.
|
Morona Santiago (Limón Indanza) |
![]() |
Cascadas del Río Chiviaza
Las cascadas del Río Chiviaza, contempla un sendero de fácil acceso que permite llegar hacia las cinco cascadas que forman hermosos remansos.
|
Morona Santiago (Limón Indanza) |
![]() |
Cerro Pan de Azúcar
El Cerro Pan de Azúcar es el componente principal del paisaje de San Juan Bosco
|
Morona Santiago (San Juan Bosco) |
![]() |
Cerro Putzalahua
Es un mirador natural de la ciudad de Latacunga, es considerado un lugar turístico, donde los jóvenes y familias pueden descender con bicicletas
|
Cotopaxi (Latacunga) |
![]() |
Estación de Biodiversidad Tiputini (USFQ)
Pertenece a la Universidad San Francisco de Quito y está ubicada fuera de los límites del Parque, sobre la ribera norte del río Tiputini.
|
Orellana (Orellana) |
![]() |
Isla de la Plata
Es una pequeña isla, forma parte del Parque Nacional Machalilla.
|
Manabí (Montecristi) |
![]() |
Isla del Amor
Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, ya que en ella se desarrollan variedad de especies. Ubicada a 5 min en lancha de Puerto Bolívar
|
El Oro (Machala) |
![]() |
La Chocolatera
Es el punto más sobresaliente de la Península de Santa Elena en el Pacífico y el segundo en Sudamérica. Está ubicado dentro de la Base Naval de Salinas
|
Santa Elena (Salinas) |
![]() |
Laboratorio Natural Madre Selva
Laboratorio Natural Madre Selva sin dudas es un sitio privilegiado, caminata,
observación de flora y fauna
|
Pastaza (Pastaza) |
1 2 3 Siguiente |