Lugares más visitados | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Sitios Turísticos1 al 28 de 28 |
||
---|---|---|
![]() |
Bosque Protector Pañacocha
El bosque protector Peñacocha se encuentra en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Shushufindi. Fue declarado como Bosque Protector en el año de 1986.
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Cofán
Los A'i conocidos como Cofán, pueblo ancestral de la Amazonía. En su idioma A'ingae, A'i significa "la gente". Habita en la frontera entre Colombia y Ecuador
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Culturas y Nacionalidades
Es indescriptible la sensación de tranquilidad y sosiego que le transmiten al visitante, los diversos y maravillosos lugares que guarda en su interior.
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Kichwas de Aguarico
Son grupos de foresta tropical amazónicos de la región ecuatoriana, han construido su identidad, es decir han configurado su etnicidad.
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Laguna 28 de Abril
Se encuentra ubicada en el denominado PROYECTO LA LAGUNA, mismo que cuenta con áreas recreativas y cabañas donde se presta alojamiento
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Laguna de Limoncocha
Llamada antiguamente como Capucui. Se trata de un verdadero lago, formado por un viejo brazo del río Napo,
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Laguna Delfincocha
Delfíncocha es uno de los mayores atractivos ya que ofrece la facilidad de nadar con los delfines rosados en la Amazonía
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Laguna El Encanto
Esta laguna es alimentada por las aguas del río Tarapuya, el agua es de color negro por que contienen ácido húmico y una casi total ausencia de sedimentos.
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Laguna Grande
Esta laguna es parte del sistema lacustre del río Cuyabeno, el cual tiene un total de 14 espejos de agua.
|
Sucumbíos (Putumayo) |
![]() |
Laguna Imuya
La laguna se forma dentro del complejo del río lagarto, formado por los ríos Imuya y Lagarto. Comprende áreas colinadas cubiertas por bosque de tierras firme
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Laguna La Represa
El agua es turbia, en esta laguna podemos encontrar abundante vida acuática y aves que se alimentan en este hermoso lugar.
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Laguna Pañacocha
La laguna de Pañacocha, es muy atractiva y recibe permanentes visitas de turistas. La laguna es grande y muy cerca de ella existe un ceibo gigante.
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Laguna Pastaza
Una fantástica Laguna, la vista es impresionante. La fusión de las aguas limpias y transparentes levanta una gran estela de agua pulverizada
|
Sucumbíos (Cascales) |
![]() |
Laguna Santillán
El agua es de color negro debido a la presencia de poli fenoles y taninos provenientes de la descomposición de la materia vegetal sus aguas.
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Loma Vista Hermosa
Desde la cumbre de este lugar se puede apreciar el hermoso paisaje que rodea al mismo y un gran espacio ocupado por pantanos.
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Pañacocha
La parroquia de Pañacocha se encuentra rodeado pos dos grandes ríos como: el rio Napo y el Aguarico
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Pacayacu
El origen del nombre Pacayacu se atribuye a dos raíces indígenas Tetetes
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Parque Ecológico Recreativo Lago Agrio
Conocido como PERLA por sus siglas, es un lugar turístico, educativo y recreativo, dedicado a la recuperación del ecosistema. Ubicado a 3,5 km de Nueva Loja
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Parroquia El Eno
Habitada antiguamente por el pueblo Cofán, Eno significa pueblo pequeño junto al río. Esta parroquia está ubicada a 24 km de Nueva Loja
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Parroquia Jambelí
La parroquia Jambelí, "Cuna de oro", posee una gran variedad de belleza escénica para el turismo y la recreación
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Proyecto Inti Churi
Es un proyecto a cargo de la Organización Kichwa Inti – Churi, en un área de cinco hectáreas, ubicado a orillas del río El Eno.
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |
![]() |
Reserva Biológica Limoncocha (RBL)
Reserva Limoncocha, es uno de los parajes del Ecuador que ofrece mayor variedad de mamíferos y abundante número de especies de anfibios, aves
|
Sucumbíos (Shushufindi) |
![]() |
Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno (RPFC)
Reserva Faunística Cuyabeno presenta una gran variedad de ambientes, siendo uno de los más sobresalientes de la presencia del mayor sistema Lacustre
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Secoya
En paicoca (lengua secoya) el nombre étnico es Siekóya pai, que significa "gente del río de rayas". Debido a sus largas cabelleras
|
Sucumbíos (Cuyabeno) |
![]() |
Shayari
Esta comunidad pertenece a la nacionalidad Kichwa asentada en un área de 500 hectáreas y conformada por 14 familias
|
Sucumbíos (Cascales) |
![]() |
Siona
La etnia siona pertenece a la familia lingüística tukano occidental y se encuentra ubicada en el nororiente del Ecuador, cerca de Colombia
|
Sucumbíos (Putumayo) |
![]() |
Sistema Lacustre Cuyabeno
El sistema lacustre de Cuyabeno localizado en la baja amazonía, está conformado por alrededor de 14 lagunas de aguas negras, a una altitud entre 200 y 280 m.s
|
Sucumbíos (Putumayo) |
![]() |
Sistema Lacustre Lagarto
El Sistema Lacustre de Lagarto tiene su origen en la baja amazonía. Las aguas de las lagunas presentan un color similar al té cargado.
|
Sucumbíos (Lago Agrio) |