Un souvenir o una artesanías es un recuerdo de viaje que guarda tus mejores experiencias. En Ecuador son famosos los sombreros de paja toquilla, ponchos, bordados, joyas en filigrana,... Leer más
32 resultados
Cuenca
Artesanías pertenecientes a la ciudad de Cuenca - Azuay.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Montecristi
Artesanías pertenecientes a la ciudad de Montecrtisti - Manabí, sector la Pila.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Pujilí
Se puede visitar los talleres artesanales de la parroquia y apreciar como el barro en las manos del artesano toma forma de: vasijas, macetas, floreros, bandejas
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Guano
En el cantón Guano, se tejen alfombras de lana de borrego que son muy apreciadas por ecuatorianos y extranjeros por su calidad y diseño.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Antonio Ante
Es una forma de vida de la población del Cantón Antonio Ante, surge de la necesidad de supervivencia.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Gualaceo
En Gualaceo pueden visitar talleres demostrativos artesanales actividad principal de la zona, en los sectores de Bullcay y Bullzhún.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Paján
La Paja Mocora es un producto que se lo encuentra en abundancia, crece en forma natural en los campos junto con árboles, hierbas y arbustos pequeños.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Salcedo
Entre las artesanías tenemos la pequeña industria de la madera.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Pujilí
La ausencia de grafías escritas en la legua quichua, así como aquellas lenguas y dialectos prehispánicos.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Pastaza
Artesanías en Balsa figuras elaboradas con iniciativa del ciudadano, figuras loros, machetes, cuchillo, sol, fogón
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Ibarra
Son artesanías propias del lugar y creadas por inspiración de los mismos artesanos quienes elaboran maceteros, floreros, ceniceros, adornos y recuerdos.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Salitre
Se trata de uno de los oficios emparentados con las zonas montuvias. La talabartería consiste en elaborar monturas, estribos, tapaderas, bozales, herraduras y riendas con puro cuero.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Pastaza
Las artesanías de la nacionalidad WAO las tejen a mano las mujeres, utilizando la chambira elaboran bolsos, hamacas, pulseras, collares y cestas.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Manta
Es un sitio muy vistoso a todas las personas que pasan por la avenida, se pueden observar embarcaciones en construcción.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Ibarra
En la comunidad el hábito de bordar nació en 1940 de la mano de Avelina Laso, madre del expresidente Galo Plaza (1948-1952).
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Azogues
La cerámica de Jatumpamba se caracteriza por la elaboración de piezas cerámicas empleando la técnica artesanal de los "golpeadores o huactanas" de barro coc
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Chimbo
Los juegos pirotécnicos y las guitarras se elaboran artesanalmente. Es una tradición familiar que se remonta al siglo XIX.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Quito
Las figuras de mazapán son tradicionales de la parroquia Calderón, ubicada a unos 15km de Quito. Son elaboradas con harina de castilla, en su comienzo fueron comestibles, ahora son piezas decorativa
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Chordeleg
Estirar, torcer y aplanar el oro y la plata en delgados hilos hasta convertir en delicadas figuras de animales, objetos, símbolos y demás objetos decorativos, es una labor diaria en Chordeleg.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Sígsig
Guitarras elaboradas artesanalmente.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Isidro Ayora
Isidro Ayora cuna de las más hábiles tejedoras de hamacas de mocora.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Atacames
Es un mercado donde se expenden todo tipo de artesanías que buscan preservar la cultura del pueblo afro esmeraldeño.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Otavalo
Los ponchos de Otavalo son emblemáticos de esta cultura indígena.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Pedro Moncayo
Las flores de Tabacundo, en particular las rosas, son conocidas como las más hermosas y de mejor calidad en el mundo.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Azogues
La manufactura del sombrero de paja toquilla es una actividad artesanal que esta muy difundida en la provincia del Cañar.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Gualaquiza
En el centro parroquial de Chiguinda y Bermejos habitan señoras que tradicionalmente se dedican al tejido de sombreros de paja toquilla.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Montecristi
Es un tradicional sombrero con ala de Ecuador, que se confecciona de las hojas trenzadas de la palmera del sombrero de paja toquilla
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Otavalo
Los sombreros Ilumán o de paño, son elaborados con lana de borrego. Estos se pueden adquirir en la Plaza de Ponchos de Otavalo e incluso en tiendas en el extranjero.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Gualaceo
La Macana o Chale es una de las principales prendas de vestir realizadas en Gualaceo, muy difundidas a nivel mundial, por su calidad y colorido de sus diseños.
Actividades: Fotografía | Comprar souvenirs
Ibarra
San Antonio tierra de artistas es una pequeña población totalmente dedicada al tallado de madera.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Cañar
La artesanía textil está muy difundida en la provincia del Cañar. Sin embargo, vale destacar que el mayor número de tejedores se encuentran en las parroquia
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
Gualaceo
Artesanias elaboradas en Gualaceo, especialmente en las comunidades de Bullcay y Bullzhún.
Actividades: Comprar souvenirs | Fotografía
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios