Se cree en época muy remotas en la quebrada de Guasuntos se realizó una mezcla de Puruhaes y Cañaris dando como resultado un tipo antropológico muy diferent
Se cree en época muy remotas en la quebrada de Guasuntos se realizó una mezcla de Puruhaes y Cañaris dando como resultado un tipo antropológico muy diferente, de fuerte contextura, valerosa y amante de su independencia, de manera esporádica formaba confederaciones con los Puruhaes de quienes aprendieron a manejar las armas y ser diestros en la guerra y otras veces con los Cañaris de quienes aprendieron sus costumbres, religión, forma de gobierno y agricultura.
La Parroquia de Guasuntos tiene cuatro comunidades: La Moya, Cherlo, Tolatus, y Shui, cada uno de estos recintos son regidos por los denominados cabildos.
Según el Padre Juan de Velasco, la tribu de Guasuntos o Quillacos habitaban las calles de Guasuntos y Alausí y junto con los Achupallas, Chanchanes, Chunchis, Sibambis y Pumallactas, formaban el octavo estado independiente de Lausíes o Alausí.
Según el censo realizado en esta parroquia, se ha registrado los siguientes resultados. En la zona urbana existen 1300 habitantes y en la zona rural 3200 habitantes aproximadamente.
Se localiza a 11 km de Alausí hacia el sur, junto a la carretera Panamericana.
Ocupa la parte Oriental de la Hoya del Chanchán o Alausí, en los declives del Cerro Pachamama y al pie de la colina Danshi, posee una extensión de 270 km de superficie.
Una de las actividades que realiza es la agricultura, cultivando principalmente la cebada y el trigo por ser productos que requieren poca agua, en los lugares que tienen regadío siembra papas, maíz, constituyendo la agricultura la base de su economía.
Lo accidentado del terreno determina el clima de la zona, sintiendo frío en las alturas y templado en los valles, en general el verano se presenta: despejado, templado y seco, mientras el invierno es frío y nublado.
Fiestas Populares
Se festejan el 25 de agosto en homenaje al Patrón “San Luís Rey de Francia”. Estas fiestas se realizan del 18 al 31 de agosto, la programación festiva abarca: corrida de toros, bailes populares, juegos pirotécnicos, juegos deportivos, misas solemnes, la demostración cultural y amistosa de su pueblo. Este es un de los actos más populares que se realizan en las festividades de la Parroquia.
-2.23281, -78.81288
Camping | Fotografía
Se localiza a 11 km de Alausí hacia el sur, junto a la carretera Panamericana.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios