Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Laguna de Garzacocha
La laguna está formada por la quebrada Garza, que es poco profunda: pero en tiempos de creciente, al ser detenida sus aguas por la barrera del Yasuní, éstas se extienden a través de una selva baja, abnegándola en su totalidad. Más que laguna se debería decir que se trata de un gran manchal de selva cubierto por las aguas.
La laguna de Garzacocha es uno de los atractivos más visitados de la zona. Sus aguas están formadas por la quebrada Garza. Se encuentra en el bosque húmedo tropical y cuenta con bosque verde y aguas negras.
Cuenta con una gran diversidad de especies tanto de flora como fauna, siendo las especies más representativas de esta última los lobos de río, los manatíes, las garzas. Estos son indicadores biológicos de ecosistemas inalterados.
En las lagunas de Jatuncocha y Garzacocha se puede avistar una infinidad de aves y mariposas de diversos colores, pesca deportiva, pesca de pirañas, recorrer el bosque y observar caimanes.
Ubicación
Se encuentra en la provincia de Francisco de Orellana, en el cantón Aguarico en la parroquia Kawymento, a 15 minutos de la comunidad Huaorani y a cinco horas de Nuevo Rocafuerte.
Clima
Es cálido húmedo. Su temperatura mínima es de 13 grados centígrados y la máxima de 36 grados centígrados.
Flora
Existen especies de árboles de 40 metros como el ceibo, en los sistemas lacustres la planta típica de esta formación que es la chontilla.
Fauna
Esta laguna por encontrarse dentro del Parque Nacional Yasuní se encuentra dentro de la zona de vida bosque húmedo tropical y tiene las siguientes formaciones vegetales: bosque siempre verde de tierras bajas inundados por aguas blancas y aguas negras, es por este tipo de formaciones que presenta gran diversidad de especies tanto de flora como fauna, siendo las especies más representativas de esta última los lobos de río, los manatíes, las garzas especies que son indicadores biológicos de ecosistemas inalterados.
Dentro de estas formaciones vegetales podemos encontrar animales como el delfín rosado, grises, los manatí, lobos marinos, monos como los chorongos, aves como guacamayos, loras, garzas y caimanes.
Atractivos
• Laguna de Jatuncocha: Es el mayor potencial turístico en la zona ya que se encuentra en el interior del Parque Nacional Yasuní, por ende, es zona intangible, y por tanto las especies de fauna existentes en el área no serán eliminadas, ni cazadas.
• Parque Nacional Yasuní: El parque es una sucesión infinita de pequeñas colinas, formadas por el paso milenario de los ríos. Alberga a uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad en el mundo, donde habitan los más variados representantes de la fauna y flora tropicales, la UNESCO lo declaró Reserva Mundial de la Biosfera. Es un laboratorio natural que ofrece la oportunidad de aprender sobre los sistemas tropicales.
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
La laguna esta formada por la quebrada Garza, que es poco profunda: pero en tiempos de creciente, al ser detenida sus aguas por la barrera del Yasuní.
Reportar error |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() ![]() |
Estamos ampliando este documento, posiblemente contenga defectos y carencias. ¡Estamos trabajando! disculpe las molestias.
¿Deseas aportar información?Escríbenos a info@viajandox.com
Puntuación | 0 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información in situ |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Infraestructura |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Limpieza |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Visita Alausí, viaja en tren la Nariz del Diablo, camina por el primer y segundo refugio del Volcán Chimborazo, visita Laguna de Colta
Cuenca se posiciona como el destino preferido de entretenimiento del país y por décimo tercer año consecutivo, los días sábado 27 y domingo 28 de abril
Visita el Teleférico de Quito, disfruta de una vista incomparable de Quito con sus alrededores y volcanes. Visita la Mitad del Mundo, monumentos, museos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Datos importantes: | ||
Área: 0 | ||
Población: 0 habitantes | ||
Altitud: 0 - 0 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 0 a 0 °C | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Fotografía | Caminata | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Amazonía | ||
Provincia: Orellana | ||
Cantón: Orellana | ||
|
||
|
Es un largo río que recorre los territorios amazónicos de Ecuador y del Perú. En este se realizan viajes en barco en donde la naturaleza deja ver su esplendo
Descubre las misteriosas aguas de color verde esmeralda de Quilotoa; la magia, el encanto de paisajes y cascadas de Baños: Manto de la Novia, Pailón del Diabl