Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Museo de la Arqueología Regional
El museo ofrece una muestra arqueológica, en la que destacan hermosas vasijas decoradas con motivos zoomorfos (figuras de hombres con cabezas de animal), pertenecientes a la cultura Tolita, el centro indio americano para la diversidad cultural con la muestra para que no olvides.
La muestra arqueológica del museo se fundamenta en el conocimiento científico sobre los pueblos que habitaron la región desde el periodo Formativo Tardío (800 a.C.) hasta el período de Integración (1500 d.C.).
Se exhiben 532 piezas elaboradas en cerámica, hueso, metal y piedra las mismas que corresponden a los diferentes períodos de la época precolombina: Paleoindico, Formativo, Desarrollo Regional e Integración.
Dirección
El museo se encuentra en el Centro Cultural Esmeradas del Banco Central. En la calle Bolívar y Piedrahita.
Fecha de Creación
Fue el Banco Central del Ecuador en 1979 quien logro la creación de un Museo Arqueológico Regional.
Descripción
Las nuevas muestras que se exhibirán estarán representando a los distintos períodos de la prehistoria ecuatoriana y específicamente de la región de Esmeraldas, se caracteriza por las primeras huellas del hombre que provienen de 800 años A.C.
La diversidad y riqueza de la geografía esmeraldeña favorecieron la instalación de grupos humanos desde épocas muy tempranas. El hombre aprovechó un sinnúmero de recursos naturales complementarios que caracterizan diferentes nichos ecológicos ubicados en la franja costera, la llanura aluvial y el pie de monte de la cordillera occidental.
Atractivos
• Sala de Exposiciones Temporales, donde se exhibe obras de artistas locales, nacionales y extranjeros, se realizan talleres educativos, conferencias, mesas redondas, eventos académicos y artísticos que difunden el quehacer cultural en la provincia.
• Archivo Histórico conformado en la década de 1980 con documentos de las notarías Primera y Segunda del cantón. El 1990, se incorporan los de la Notaría Tercera. En este repertorio constan compraventas, juicios, poderes generales y especiales, fianzas, préstamos, hipotecas, donaciones, permutas, testamentos, protocolizaciones, entre otros.
• Colección Fotográfica: "Esmeraldas del pasado", compuesta de diapositivas, videos, películas y casetes sobre testimonios orales de la tradición afro esmeraldeña, donados por un destacado historiador local. El Centro Cultural posee también un Fondo Bibliográfico dotado de obras literarias, de filosofía, de arte e historia.
• Centro Ceremonial la Tolita, se observa una nueva utilización del espacio con la construcción de montículos artificiales en torno a espacios abiertos y plazas, muchos destinados a actividades de orden religioso. Es el caso más relevante; su estilo se expande a lo largo del septentríon de la Costa, desde el sur de Esmeraldas hasta la región de Buenaventura en Colombia.
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
El museo ofrece una muestra arqueológica de la región de diferentes periodos precolombinos como vasijas con motivos zoomorfos. Se exhiben 532 piezas
Reportar error |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() ![]() |
Estamos ampliando este documento, posiblemente contenga defectos y carencias. ¡Estamos trabajando! disculpe las molestias.
¿Deseas aportar información?Escríbenos a info@viajandox.com
Puntuación | 0 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información in situ |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Infraestructura |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Limpieza |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Galápagos, Patrimonio de la Humanidad que conserva una de las reservas biológicas más importantes del mundo. Snorkel, las Grietas, túneles de lava
Ecuador fue elegido como la sede de premiación en la edición 2018. La gala se realizará en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre
Descubre sus misteriosas aguas de color verde esmeralda, rodeada de un hermoso paisaje andino. Mercado de Zumbahua, mirador Shalalá
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Datos importantes: | ||
Área: 0 | ||
Población: 0 habitantes | ||
Altitud: 0 - 0 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 0 a 0 °C | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Fotografía | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Costa | ||
Provincia: Esmeraldas | ||
Cantón: Esmeraldas | ||
|
||
|
Los Chachis son un grupo étnico indígena que conserva sus saberes ancestrales. Su idioma es el Chapalá que lo transmiten de generación a generación.
Aventura por el lugar más biodiverso del mundo. Navega por sus ríos, visita la comunidad Huaorani, conoce y admira su exótica flora y fauna; hoatzin, tucanes