Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Museo de Artes Populares
En las salas de exposición permanente se presentan colecciones que exaltan la cultura popular del Ecuador, entre ellas están los instrumentos musicales, las fiestas, la cerámica, la cestería y el tejido.
El Museo cuenta actualmente con más de tres mil piezas de artesanías de diferentes países, siendo las más sobresalientes de México, Guatemala, Colombia, Perú y Ecuador.
Las Muestras se exponen al público en dos salas de exposición permanente, y una sala de exposiciones temporales.
Dirección
Se encuentra ubicado en la parroquia El Sagrario en la calle Larga y Hermano Miguel (Esquina).
Fecha de Creación
Fue creado en julio de 1.975, como parte del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, mediante acuerdo de la Organización de los Estados Americanos, OEA y el gobierno del Ecuador.
Atractivos
En las salas de exposiciones temporales se presentan exposiciones de diversa índole como las siguientes:
• Indumentaria de la Sierra Ecuatoriana, piezas escogidas de Arte Popular Americano, Colección Olga Fisch, La Figura Humana en el Arte Popular. Varias de estas exposiciones han sido presentadas en Quito y Guayaquil.
En 1991, el CIDAP, presentó la Exposición: Ecuadorian fiber folk Art Exhibit, en los Estados de Idaho y Washington, con el auspicio de compañeros de las Américas.
• También a través de un convenio entre el Ministerio de Educación, Subsecretaría de Cultura y el CIDAP se realizaron algunas exposiciones Docentes Itinerantes que recorrieron el país y fueron visitadas por las de 10.000 mil estudiantes.
• Dos de estas Exposiciones: Textilería tradicional de Cañar y Metalistería del Azuay fueron exhibidas internacionalmente en el Centro Portales de Cochabamba, Bolivia.
• Sala de Exposiciones Temporales se prepara de material didáctico para ser desarrollado durante la visita de numerosas escuelas, además se complementan con la proyección de audiovisuales referentes al tema.
• Los talleres que continuamente mantiene el Museo atraen a un público diverso; gran éxito han tenido los de Cestería, Paja Toquilla, Instrumentos Musicales, Rompecabezas, Cerámica, Dibujo y Pintura, Cocina Popular.
¿Cómo llegar? | Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Museo de Artes Populares del CIDAP, muestras relevantes de este Museo son las colecciones de Artesanía y Artes Populares del Ecuador
Reportar error |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
|
|
![]() |
|
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() ![]() |
Estamos ampliando este documento, posiblemente contenga defectos y carencias. ¡Estamos trabajando! disculpe las molestias.
¿Deseas aportar información?Escríbenos a info@viajandox.com
Puntuación | 0 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Información in situ |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Infraestructura |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Limpieza |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Seguridad |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Visita Alausí, viaja en tren la Nariz del Diablo, camina por el primer y segundo refugio del Volcán Chimborazo, visita Laguna de Colta
Ecuador fue elegido como la sede de premiación en la edición 2018. La gala se realizará en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre
Aventura por el lugar más biodiverso del mundo. Navega por sus ríos, visita la comunidad Huaorani, conoce y admira su exótica flora y fauna; hoatzin, tucanes
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Datos importantes: | ||
Área: 0 | ||
Población: 0 habitantes | ||
Altitud: 0 - 0 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 0 a 0 °C | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Fotografía | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Andes | ||
Provincia: Azuay | ||
Cantón: Cuenca | ||
|
||
|
Situado a 33 km al noroccidente de Cuenca. Cuenta con 232 lagos y lagunas con gran diversidad de flora y fauna que constituyen un escenario único en el mundo
Mitad del Mundo Quito antiguo. Visita La Basílica, plaza grande, La Catedral, La Compañia, iglesia San Francisco, el Panecillo