Tours | |
---|---|
Negocios | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | |
---|---|
Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |


Bandera de Cuenca
La grandiosa Bandera de Cuenca, forma dos franjas horizontales de tres por dos metros. Su franja superior es de color rojo vivo, mientras que la franja inferior resalta con un color gualda (amarillo dorado). Sus dos franjas son de igual anchura.
Sus colores rojo y amarillo, se originan de la insignia española. Cuenca se declaró siempre heredera de las virtudes de España, de Pelayo y de los Reyes Católicos. Tiene la ciudad el título de Muy Noble y Muy Leal. La leyenda de su escudo dice "Primero Dios y después voz"
El cabildo requirió al Virrey Márquez de Cañete la elaboración de un propio Estandarte y el derecho de trasladarlo públicamente por las calles de la Ciudad, colocarlo en las casas y usarla en casos cívicos sea de guerra y paz.
El primero que lo peticionó fue Rodrigo Paz, quien a su paso por Cuenca, cumplió un encargo especial del Cabildo. La Bandera fue recibida el 10 de junio de 1558, en presencia de su fundador, capitán Gil Ramírez Dávalos.
El Procurador Lázaro Vallejo requiere nuevamente la elaboración del Estandarte ya que la disposición anterior no fue cumplida, esta petición fue dada el 9 de mayo de 1590. Los fundamentos que tomaron en cuenta para la confección del estandarte, serian de damasco carmesí con las insignias Cuencanas de un lado y del otro lado la imagen de Santiago, El Apóstol, patrón de España, Estandarte que será paseado por las calles en vísperas del día del Apóstol (24 y 25 de julio). El primer portador del Estandarte fue le Alcalde Cristóbal Barzallo Quiroga.
Donde: Hospedar - Comer - Divertir - Comprar |
Bandera de Cuenca
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Descubra los tesoros de las Islas Encantadas: playa Tortuga Bay, túneles de lava, los humedales, muro de lágrimas, Concha Perla, Charles Darwin
Cuenca se posiciona como el destino preferido de entretenimiento del país y por décimo tercer año consecutivo, los días sábado 27 y domingo 28 de abril
Galápagos, Patrimonio de la Humanidad que conserva una de las reservas biológicas más importantes del mundo. Snorkel, las Grietas, túneles de lava
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Cantón Cuenca | ||
Cabecera cantonal: Cuenca | ||
Área: 3.086 km2 | ||
Población: 505.585 habitantes | ||
Gentilicio: Cuencano -a | ||
Altitud: 2.500 - 4.000 m.s.n.m. | ||
Temperatura: 14 a 25 °C | ||
Prefijo telefónico: 07 | ||
|
||
Alcalde: Marcelo Cabrera | ||
Fundador: Gil Ramírez Dávalos | ||
Fundación: 12-Apr-1557 | ||
Independencia: 03-Nov-1820 | ||
Actividad económica: Comercio, artesanal y turismo | ||
|
||
Bandera | ||
Escudo | ||
Himno | ||
|
||
Eventos | ||
Ver Todos + | ||
|
||
Actividades que puedes realizar | ||
Fotografía | Caminata | Observación de fauna | Natación | Observación de aves | ||
|
||
Ubicación | ||
País: Ecuador | ||
Región: Andes | ||
Provincia: Azuay | ||
|
||
|
||
Distancias | ||
|
Es de estilo romano clásico y en su parte posterior tiene un estilo moderno, conservando la línea de construcción. Su interior está integrado por imágenes.
Visita Alausí, viaja en tren la Nariz del Diablo, camina por el primer y segundo refugio del Volcán Chimborazo, visita Laguna de Colta